top of page
El lujo de la caza en tus manos...

Historia

En 1974 iniciamos un riguroso estudio sobre la perdiz autóctona de nuestra zona, analizando aspectos demográficos, de comportamiento y morfometría.

Tras una década de investigación, en 1984 logramos definir un patrón genético propio con más de 2.000 coincidencias, lo que nos impulsó a crear el Luxury Hunting.

Ubicado en uno de los pocos nichos ecológicos poco alterados de España, nació con la misión de conservar esta especie y ofrecer una caza auténtica, sostenible y de calidad.




Logistica:

 

Cada jornada de ojeo requiere una coordinación precisa, desde la colocación de los puestos hasta el recuento final de piezas. A cada cazador se le entrega una cartulina de control para anotar perdices caídas y cobradas.

La ubicación de los puestos, distancias y rasantes se planifican siguiendo métodos tradicionales, priorizando siempre la seguridad de todos los participantes.

Pureza genética:

 

En Luxury Hunting llevamos décadas preservando la pureza genética de la perdiz autóctona, gracias a un manejo responsable y al fomento de su reproducción natural.

Este trabajo continuo nos ha convertido en un referente regional, destacando por nuestro respeto a la tradición cinegética y el cuidado del patrimonio natural.

 

Luxury Hunting_-14.jpg
Luxury Hunting_-139.jpg

OJEOS

Modalidad de caza menor para perdiz roja, donde ojeadores empujan las piezas hacia una línea de cazadores. Requiere organización precisa, uso de parapetos, y permite un control sostenible mediante el recuento final de capturas.

CAZA AL SALTO

El cazador recorre el terreno con perros de muestra que localizan las piezas ocultas. Es una modalidad activa y directa, ideal para perdiz y conejo, que favorece el control cinegético y el contacto con la naturaleza.

Luxury Hunting_-119.jpg

RECECHOS ( TROFEOS )

Nuestra ubicación es inmejorable para la caza selectiva de trofeos ( oro, plata, bronce,... ) en zonas como Gredos y Las Batuecas, con especies como el Macho Montés, ciervo, gamo, muflón, jabalí, arruí y corzo.

CAZA MAYOR ( Monteria )

Modalidad tradicional de caza mayor donde rehalas ( grupos ) de perros baten el monte guiadas por monteros, empujando las piezas hacia los puestos donde esperan los cazadores. Ideal para especies como jabalí, ciervo o gamo, combina emoción, estrategia y gestión sostenible del entorno.

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page